Los hongos microscópicos son los responsables de las infecciones denominadas micosis. Estas infecciones son más frecuentes en la piel, el pelo, las uñas, las mucosas y los genitales. Los síntomas varían en función de la especie de hongo y de la zona afectada. Las infecciones fúngicas no suelen ser graves, simplemente causan enrojecimiento o picor, y pueden tratarse de diferentes maneras.
Antes de comprar un producto antifúngico sin receta, consulte a su médico o dermatólogo, ya que las micosis superficiales pueden ser similares a otras enfermedades cutáneas como la dermatitis seborreica. También debe consultar a su médico si experimenta una recaída tras un tratamiento anterior. También se recomienda encarecidamente consultar a las personas con diabetes, lesiones en las piernas (úlceras) o deficiencias del sistema inmunitario, ya sea debido a una enfermedad (SIDA, etc.) o a un tratamiento que pueda debilitar las defensas del organismo.
Además, elimine cualquier factor de riesgo, como los baños calientes (prefiera las duchas cortas), llevar la ropa varias veces sin lavar, usar ropa interior de algodón, lavarse las manos varias veces al día y antes y después de aplicar su tratamiento local.
Pida en su farmacia ecológica online su tratamiento eficaz contra los hongos, antifúngicos locales sin receta.
Los antifúngicos más comunes pertenecen a la familia de los imidazoles, que pueden tomarse por vía oral, cutánea o ginecológica, ya que son activos contra un gran número de hongos microscópicos.
Dermazol (econazol) crema para tratar las infecciones fúngicas de la piel no macerada, uñas, intertrigos, pliegues y tratamiento complementario de la tiña. También existen 6 genéricos de econazol.
Fazol (isoconazol ) emulsión fluida para aplicación tópica. Este medicamento está indicado para el tratamiento de una amplia gama de micosis superficiales causadas por diferentes especies (Candida, Trichophyton, etc.) y localizaciones (boca, vulva, ano, piel, pies, tiña, etc.).
Fongileína (econazol) polvo para tratar una amplia gama de micosis superficiales causadas por diferentes especies (Candida, Trichophyton, etc.) y localizaciones (boca, vulva, ano, piel, pies, tiña, etc.).
La cremaGynopura (econazol ) también está indicada para muchas micosis superficiales e infecciones localizadas.
Lomexin (fenticonazol ) cápsula genital para aplicación vaginal en casos de candidiasis.
Monazol (sertaconazol ) óvulos para aplicación vaginal en casos de candidiasis vaginal.
Mycoapaisyl (econazol ) crema también indicado para muchas micosis superficiales e infecciones localizadas.
Myleugyne (econazol) crema, indicado para muchas micosis superficiales y localizadas.
Pevaryl (econazol) aplicación en spray para tratar la pitiriasis versicolor.
Mycohydralin (clotrimazol) comprimido vaginal. Es un antimicótico de amplio espectro indicado para las micosis vaginales.
Lamisilato (terbinafina ) crema o monodosis para el tratamiento del pie de atleta.
Pevaryl (econazol) solución para el tratamiento de la pitiriasis versicolor, y crema para el tratamiento de la candidiasis cutánea.
Los medicamentos sin receta para prevenir o tratar las infecciones fúngicas son muy populares porque son fáciles de conseguir y baratos. Sin embargo, es importante entender que estos medicamentos no siempre son la mejor opción y que es esencial informarse sobre su uso correcto antes de utilizarlos.
Las micosis son infecciones causadas por hongos de la piel que se desarrollan en diferentes partes del cuerpo. Pueden ser muy desagradables y, en algunos casos, provocar complicaciones graves. Los medicamentos de venta libre para tratar las infecciones fúngicas suelen ser antifúngicos, que actúan matando los hongos o impidiendo su crecimiento.
Existen varios tipos de medicamentos de venta sin receta para las infecciones fúngicas, como cremas, polvos, aerosoles y comprimidos. Están disponibles bajo distintas marcas comerciales y pueden utilizarse para tratar distintas partes del cuerpo, como los pies, las manos, las uñas y los genitales.
Aunque estos medicamentos suelen ser seguros y eficaces, es importante utilizarlos correctamente para obtener los mejores resultados. Es aconsejable seguir las instrucciones del fabricante y no utilizar el medicamento durante más tiempo del necesario, ya que esto puede provocar efectos secundarios indeseables.
También es importante recordar que los medicamentos sin receta no son adecuados para todos los tipos de infecciones fúngicas, y algunas formas de infección pueden requerir un tratamiento más especializado. Si tiene dudas sobre la naturaleza de su infección o si los síntomas no desaparecen después de utilizar un medicamento sin receta, es aconsejable que consulte a un médico.
En conclusión, los medicamentos sin receta para tratar las infecciones fúngicas pueden ser una opción práctica y barata, pero es importante informarse sobre su uso correcto y consultar a un médico en caso de duda o de reacción adversa. Tomando las precauciones necesarias, podrá prevenir o tratar eficazmente sus problemas fúngicos minimizando los riesgos para su salud.
Las micosis, infecciones causadas por hongos, pueden ser fuente de molestias y dolores. En homeopatía, se recomiendan diversas cepas y combinaciones para combatir eficazmente estas infecciones. Esta guía técnica detalla los tratamientos homeopáticos recomendados para las infecciones fúngicas, centrándose en la posología y los métodos de aplicación.
Para un enfoque terapéutico más completo, es posible combinar el tratamiento local con medicamentos homeopáticos orales.
A menudo se recomiendan otros medicamentos homeopáticos para tratar las infecciones fúngicas, como :
Siempre es aconsejable pedir consejo a un farmacéutico o a un médico homeópata antes de iniciar cualquier tratamiento para las infecciones fúngicas. El profesional de la salud podrá prescribir la mejor combinación de cepas en función de la naturaleza específica de la infección y de los síntomas del paciente.
La homeopatía ofrece una serie de tratamientos prometedores para las infecciones fúngicas, que incluyen enfoques locales y sistémicos. La combinación de cepas específicas y la aplicación de tintura madre de Caléndula pueden aportar una solución natural y eficaz para tratar y eliminar estas infecciones.
La elección de las cepas debe adaptarse cuidadosamente a cada caso, y la consulta con un profesional sanitario homeópata es esencial para garantizar el éxito del tratamiento. La homeopatía ofrece así una valiosa alternativa a los tratamientos convencionales, proporcionando una cura suave y específica para las infecciones fúngicas.
No se entregarán medicamentos fuera de Francia. Sólo se pueden recoger en la farmacia de Perpiñán (Francia).