¿Para qué se utiliza la pomada VitA Nuit?
VitA Nuit es una pomada oftálmica especialmente formulada para mejorar la película lagrimal y proteger la superficie del ojo. Esta pomada es ideal para las personas que padecen sequedad ocular y buscan un tratamiento para mejorar su confort visual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que VitA Nuit no puede aplicarse mientras se llevan lentes de contacto.
De hecho, si sufres sequedad ocular, sabes lo embarazoso que puede resultar. Afortunadamente, la pomada oftálmica VitA Nuit ha sido especialmente diseñada para aliviar los síntomas y formar una película protectora sobre la superficie del ojo. Está formulada sin fosfatos, por lo que su uso es seguro y eficaz. De hecho, la película lagrimal es una capa de lágrimas que normalmente cubre la córnea, protegiéndola y humedeciéndola. Sin embargo, cuando la producción de lágrimas es insuficiente o la película lagrimal desaparece demasiado rápido, pueden producirse sensaciones dolorosas como picor o escozor. Las causas pueden ser múltiples, desde el aire acondicionado hasta la exposición al sol.
Utilizando VitA Nuit por la noche, puede controlar la sequedad ocular y evitar la formación de costras y depósitos en las pestañas y los bordes de los párpados, así como los párpados pegajosos al levantarse por la mañana. Por último, esta pomada también previene la irritación ocular y puede utilizarse como complemento de las soluciones diurnas para el ojo seco.
¿Qué puede causar el ojo seco?
El ojo seco, también conocido como síndrome del ojo seco, es una afección común caracterizada por una producción insuficiente de lágrimas o una mala calidad de las mismas. Esta afección puede provocar ardor, escozor, picor, enrojecimiento y visión borrosa. Estas son algunas de las causas más comunes de la sequedad ocular:
- Edad: A medida que envejecemos, la producción de lágrimas disminuye de forma natural, lo que nos hace más propensos a la sequedad ocular.
- Sexo: Las mujeres suelen ser más propensas a la sequedad ocular debido a las fluctuaciones hormonales, especialmente durante el embarazo, el uso de anticonceptivos orales y la menopausia.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antihistamínicos, los antidepresivos, los betabloqueantes y los diuréticos, pueden reducir la producción de lágrimas.
- Enfermedades: Las enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren, la artritis reumatoide y el lupus, pueden afectar a las glándulas lagrimales y provocar sequedad ocular. Otras afecciones, como la diabetes y la disfunción tiroidea, también pueden contribuir a esta afección.
- Entorno: un entorno seco, ventoso o con humo puede hacer que las lágrimas se evaporen rápidamente, provocando sequedad ocular. Pasar largos periodos delante de la pantalla del ordenador o de un smartphone también puede agravar la situación.
- Problemas en los pár pados: Ciertas enfermedades que afectan a los párpados, como la blefaritis, pueden alterar la distribución uniforme de las lágrimas sobre la superficie del ojo, provocando sequedad.
- Uso de lentes de contacto: El uso de lentes de contacto durante periodos prolongados puede irritar la superficie del ojo y reducir la cantidad de lágrimas producidas.
¿Cómo debo utilizar esta pomada oftálmica?
Para aplicar la pomada, desenrosque el tapón e incline ligeramente la cabeza hacia atrás. A continuación, tire suavemente del párpado inferior hacia abajo con el dedo de la mano. Sostenga el tubo verticalmente sobre el ojo con la otra mano y presione suavemente para trazar una línea de pomada en el espacio entre el ojo y el párpado. A continuación, cierre lentamente los ojos y parpadee con normalidad. Cierre el tubo con cuidado después de usarlo.
¿Cuáles son los efectos secundarios y las contraindicaciones?
- No ingerir
- Es importante utilizar VitA Nuit sólo cuando el tubo esté sellado intacto antes del primer uso.
- Además, este medicamento no debe aplicarse al mismo tiempo que otros medicamentos oftalmológicos.
- Si es necesario un tratamiento concomitante, se recomienda aplicar VitA Nuit 30 minutos después de la aplicación del otro medicamento.
- Si la aplicación es necesaria durante el día, debe tenerse en cuenta que la alta concentración de grasa de VitA Nuit puede causar molestias visuales temporales, lo que puede hacer peligroso conducir vehículos, manejar maquinaria o realizar trabajos sin protección.
- El contenido de un tubo de VitA Nuit está reservado para el tratamiento de una sola persona y no debe utilizarse en caso de hipersensibilidad conocida a alguno de los excipientes.
- Tampoco se recomienda utilizar VitA Nuit inmediatamente después de una intervención quirúrgica ocular o de una lesión ocular aguda, ya que no se dispone de estudios clínicos para evaluar la seguridad del uso de este medicamento en estas situaciones.
Opina sobre los consejos de utilización y la posología de Vita-Nuit pomada oftálmica Descanso nocturno 5g con nuestro compañero Opiniones verificadas después de tu compra.
¿Qué contiene?
1g de VitA Nuit contiene vitamina A, 250 UI/g de palmitato de retinol, parafina líquida y parafina líquida ligera, grasa de lana y vaselina blanca.
Presentación - Envase
VitA Nuit Pomada Oftálmica 5 g se presenta en un tubo de 5 gramos.