¿Para qué se utiliza el aceite esencial de Ylang-ylang totum Bio Pranarom?
Originario de Asia, este árbol tropical de brillantes hojas perennes alcanza una altura de 20 metros en estado salvaje. Las flores amarillas maduras producen el mejor aceite esencial. El ylang-ylang proporciona un aceite esencial cuya fragancia es universalmente apreciada por sus notas cálidas, florales, exóticas, redondas y femeninas. No es de extrañar que sea uno de los aceites esenciales capaces de modificar el comportamiento humano a través del olfato.
Tradicionalmente conocido por sus propiedades :
- antidepresivo, sedante, relajante nervioso
- hipotensor, antiarrítmico
- tónico sexual, afrodisíaco
- antiespasmódico
El aceite esencial de Ylang-ylang Totum Bio de Pranarom destaca por sus potentes propiedades sedantes y ansiolíticas, avaladas por estudios clínicos. Utilizado por inhalación, este aceite ha demostrado una notable capacidad para reducir el estrés, como lo demuestra la disminución del cortisol en la sangre. Esta acción también se extiende a la regulación de la presión arterial, ofreciendo un beneficio significativo para los pacientes que sufren de hipertensión. Aplicado sobre la piel, es capaz de reducir la frecuencia cardiaca y respiratoria, ofreciendo un enfoque natural y eficaz para la gestión del estrés. El aceite esencial de ylang-ylang favorece la relajación general del cuerpo y la mente, alivia las tensiones y proporciona una sensación de bienestar y euforia.
Además de sus efectos sedantes, el aceite esencial de Ylang-ylang desempeña un papel crucial como repelente natural contra los mosquitos, en particular los portadores del dengue. Aunque su acción insecticida y ovicida es moderada, sigue siendo un medio de prevención eficaz y natural contra estos vectores de enfermedades. También es particularmente eficaz como sedante cardíaco. Inhalado, reduce los síntomas de taquicardia y palpitaciones y disminuye la presión arterial, contribuyendo a mejorar el equilibrio cardiovascular.
El aceite de ylang-ylang también tiene propiedades antimicrobianas, eficaces contra las bacterias Gram-positivas, y es reconocido por su acción antifúngica, en particular contra patógenos como el Aspergillus y la Candida. Su efecto en la regulación del sebo cutáneo lo convierte en un componente de elección en el cuidado de la piel, especialmente para quienes desean equilibrar su producción de sebo y mantener una piel sana y radiante.
Este aceite esencial también ofrece una amplia gama de beneficios terapéuticos. Es eficaz para desbloquear el plexo cardiorrespiratorio, especialmente en caso de bloqueo diafragmático, y posee propiedades antiespasmódicas equilibrantes. Su efecto hipotensor y analgésico alivia, aunque por poco tiempo. El aceite de ylang-ylang también actúa como tónico cutáneo y capilar, protegiendo y revitalizando la piel y el cabello, sobre todo después de tratamientos como la radioterapia. Sus propiedades afrodisíacas y tónicas sexuales estimulan el bienestar general, mientras que su impacto sobre el sistema nervioso autónomo y sus propiedades euforizantes y antidepresivas lo convierten en un valioso aliado para controlar el estado de ánimo y el bienestar mental. Por último, su uso en una dilución del 30% en aceite vegetal para masajes podales está reconocido en los centros de tratamiento del dolor, ofreciendo un enfoque natural y eficaz para aliviar el dolor.
El laboratorio de aromaterapia LCA le propone también elcomplejo de aceites esenciales de Ylang-Ylang al mejor precio en nuestra farmacia en línea.
¿Cómo utilizar este aceite esencial?
Vía externa : diluir siempre, 3 gotas de AEQT + 3 gotas de aceite de avellana y masajear en el plexo solar o en el interior de las muñecas o en la zona dolorida.
Ideas de fragancias :
- ylang-ylang: 2 ml, cedro o palo de rosa: 1 ml, en 100 ml de alcohol de 70°.
- 30 gotas de ylang-ylang añadidas a 1 litro de cera para muebles perfumarán delicadamente su ropa blanca.
Todos nuestros aceites esenciales BIO están certificados AB (Agriculture Biologique et Contrôle Certisys BE-BIO-01), 100% puros, naturales e integrales. Cada uno tiene un nombre original, HECT (Huile Essentielle ChemoTypée), para caracterizarlos desde un punto de vista botánico y bioquímico.
¿Cuáles son las precauciones de uso?
- Sólo para uso oral por parte de terapeutas
- Puede producir irritación cutánea (dermocáustica) en estado puro.
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- Salvo prescripción médica o farmacéutica, no utilizar durante el embarazo, la lactancia ni en niños menores de 3 años.
- Conservar alejado de fuentes de calor y de la luz.
- Para uso externo
Advertencias: los aceites esenciales tienen un poder reactivo impresionante. Por tanto, sea escrupuloso en el respeto de las dosis prescritas, fruto de una larga experiencia como investigador. Tomar demasiado no aportaría nada desde el punto de vista terapéutico, sino que, por el contrario, podría provocar efectos indeseables.
¿Cuál es su composición?
Moléculas aromáticas: germacreno D, acetato de farnesilo, farneseno, benzoato de bencilo
Parte destilada: flor
Presentación: frasco de 5 ml