Cuando la digestión se convierte en una carga diaria -entre vientre hinchado, pesadez después de las comidas o tránsito caprichoso-, a veces es necesario dar un empujón natural a su sistema digestivo. En Soin et Nature, encontrará una selección de soluciones a base de plantas, principios activos reconocidos y microorganismos beneficiosos, pensadas para quienes desean recuperar la tranquilidad digestiva. Para aligerar las comidas difíciles, aliviar la hinchazón o simplemente mejorar el confort intestinal, cada fórmula ha sido elegida para acompañarle al ritmo de su organismo.
¿Para qué sirven los complementos digestivos?
Aunque nadie es completamente inmune a estos desagradables síntomas, se estima que casi el 40% de los adultos mayores de 50 años experimentan molestias digestivas cada año.
Los problemas pueden ser crónicos u ocasionales (¿quién no ha sucumbido a un segundo trozo de tarta... o más?), pero a menudo se constata lo mismo: con el paso del tiempo, digerimos menos rápido y peor.
Muchos franceses experimentan molestias después de las comidas. A menudo benignos, estos problemas digestivos pueden tratarse cambiando de estilo de vida. Y su plato.
Digestión Complemento alimenticio: Durante la digestión, los alimentos ingeridos pasan al intestino grueso (colon), donde tiene lugar un proceso de fermentación bacteriana. Dependiendo de lo que comamos, de nuestra higiene y de nuestro estilo de vida, este mecanismo será más o menos fácil, y la producción de gases puede notarse, dando lugar a hinchazón y flatulencias como consecuencia de la acumulación de gases. Para facilitar la digestión, recuerda cuidar tu estilo de vida y tu alimentación con complementos alimenticios.
¿Cómo elegir un complemento alimenticio para una mejor digestión?
Descubra nuestra nueva gama de complementos alimenticios para problemas digestivos en la sección de nutriterapia de su farmacia de cuidados ecológicos y naturaleza. Cuando sufra un episodio de mala digestión o una "crisis hepática", pida consejo a su farmacéutico sobre qué medicamento utilizar para automedicarse.
- Los fermentos lácticos, beneficiosos para la microbiota intestinal, se estudian desde principios del siglo XX, en particular por un investigador del Instituto Pasteur. Hoy en día, su papel está bien establecido: presentes en la leche fermentada o en forma de complementos alimenticios a base de fermentos lácticos, estos microorganismos vivos desempeñan un papel activo en el confort digestivo y el equilibrio de la flora intestinal.
- El carbón vegetal es capaz de absorber cien veces su peso en gases y eliminar radicalmente el dolor. Regula el tránsito, frenando la diarrea, la gastroenteritis y el estreñimiento ligados a la fermentación intestinal. El carbón activado es el remedio natural más eficaz contra los gases intestinales, responsables de las flatulencias que a menudo provocan hinchazón de vientre.
- Bicarbonato sódico: Dolor de estómago, vientre hinchado, digestión difícil... El bicarbonato sódico en polvo Gifrer limpia y desinflama en menos tiempo del que se tarda en beberlo. Una cucharadita en un vaso de agua después de la comida es suficiente. Pero nada le impide espolvorearlo sobre sus recetas para facilitar la digestión a largo plazo.
- Probióticos: Al colonizar el intestino, los probióticos alteran el equilibrio de la flora intestinal. Esto podría ayudar a aliviar diversos trastornos digestivos. Los probióticos son microorganismos vivos. En esencia, son bacterias y levaduras presentes de forma natural en nuestro sistema digestivo. Se les conoce como flora intestinal o microbiota. Son esenciales para el buen funcionamiento del aparato digestivo, en particular para la digestión de los alimentos.
(Nota bene: En 2012, a falta de pruebas convincentes de su eficacia, las autoridades sanitarias europeas prohibieron que los complementos alimenticios que contuvieran probióticos afirmaran contribuir a la salud o el bienestar intestinal, o prevenir o aliviar la hinchazón y las flatulencias. Fuente: Eureka Santé Vidal )
¿Qué soluciones naturales existen para las digestiones difíciles?
- Equilibra tu alimentación: Para facilitar la digestión, piensa en eliminar lo que te cuesta digerir. Esto varía en función de tu metabolismo, pero puede ser la lactosa, los almidones, el gluten, etc. Por ejemplo, todos los alimentos fritos son más difíciles de digerir. Así que evita las patatas fritas, los donuts y los alimentos muy ricos en grasas saturadas, que tardan más en ser digeridas por el aparato digestivo. Y evita las bebidas gaseosas si eres propenso a la hinchazón y los gases: ¡es probable que aumenten este tipo de molestias!
- Practica una actividad física adecuada: después de una comida copiosa o si tienes problemas digestivos, ponte las zapatillas y sal a dar un paseo digestivo. Incluso el simple hecho de dar un paseo activo durante unas decenas de minutos estimulará tu cuerpo y tus músculos, incluidos los que intervienen en la actividad del aparato digestivo.
- Come despacio y mantente hidratado: piensa en un vaso de agua o incluso una botella varias veces al día para limitar los problemas de tránsito, identifica tus intolerancias, piensa en tu sistema inmunitario pero también en tu sistema nervioso (el estrés puede provocar diarrea) y piensa en los alimentos que favorecen tu digestión a diario.
- Evita las pantallas durante las comidas. Entras en modo automático y no disfrutas lo suficiente de la comida. El resultado puede ser hinchazón o una menor sensación de saciedad.
Si tienes problemas para definir la causa de tu acidez o espasmos diarios, considera la posibilidad de pedir consejo a un profesional sanitario.
¿Qué complementos alimenticios para el bienestar digestivo ofrece Soin-et-Nature?
Soin-et-Nature ofrece una gama completa de complementos alimenticios que favorecen el bienestar digestivo y responden a diversas necesidades relacionadas con la digestión. Estas son las principales categorías disponibles:
Estos complementos alimenticios para el bienestar digestivo, disponibles en Soin-et-Nature, ofrecen soluciones naturales y eficaces para mejorar su bienestar digestivo y favorecer una digestión óptima.