0
Menu

vitamina K

Filtro
Número de productos : 7
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Vitall+ Vitaminas K2 Vitaminas k7 & D3 50mcg 60 cápsulas vegetales Vitall+ Vitaminas K2 Vitaminas k7 & D3 50mcg 60 cápsulas vegetales
28,95 €
En stock
Unibiane Vitamina K2 Frasco cuentagotas 20 ml Unibiane Vitamina K2 Frasco cuentagotas 20 ml
33,49 €
En stock
Biocyte Longevity Calcio liposomal Vitaminas D3/K2 60 Cápsulas Biocyte Longevity Calcio liposomal Vitaminas D3/K2 60 Cápsulas
21,90 €
En stock
Solaray Vitamina K2 Menaquinona-7 50 µg 30 cápsulas Solaray Vitamina K2 Menaquinona-7 50 µg 30 cápsulas
18,99 €
En stock
Vita Knat Vitamina K 120 perlas Bionops Vita Knat Vitamina K 120 perlas Bionops
20,90 €
En stock
Nuestras marcas vitamina K

¿Qué es la vitamina K y para qué sirve?

La vitamina K es una vitamina liposoluble que desempeña un papel fundamental en varias funciones vitales del organismo. Esencial para la coagulación de la sangre, la salud ósea y la regulación de los niveles de calcio, también es reconocida por sus beneficios para la salud cardiovascular. Esta vitamina, aunque presente en la dieta, puede complementarse con complementos alimenticios para satisfacer las necesidades específicas de cada individuo.

La vitamina K se presenta en dos formas principales: la vitamina K1, o filoquinona, y la vitamina K2, o menaquinona. La primera se encuentra principalmente en alimentos de origen vegetal como las verduras verdes, mientras que la segunda la producen las bacterias intestinales y está presente en productos de origen animal como los huevos, el hígado y los productos lácteos fermentados.

Estas dos formas, aunque ligeramente diferentes, desempeñan funciones complementarias en el organismo. La vitamina K1 interviene principalmente en la coagulación de la sangre, mientras que la vitamina K2 es más eficaz en la salud ósea y la prevención de enfermedades cardiovasculares, gracias a su capacidad para regular la fijación del calcio.

¿Por qué la vitamina K es esencial para la salud?

La vitamina K es esencial por varias razones. En primer lugar, contribuye a la formación de coágulos sanguíneos, un mecanismo vital que ayuda a detener las hemorragias en caso de lesión. Sin ella, el proceso de coagulación sería ineficaz, lo que podría provocar peligrosas hemorragias. También activa proteínas específicas que fijan el calcio en los huesos, dándoles fuerza y densidad.

La vitamina K también desempeña un papel importante en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Actúa impidiendo el depósito de calcio en las arterias, fenómeno que puede provocar su endurecimiento, aumentando así el riesgo de cardiopatías. También tiene propiedades antiinflamatorias, lo que favorece la salud general y refuerza el sistema inmunitario.

¿Cuáles son las fuentes alimentarias de vitamina K?

La vitamina K está presente en una amplia gama de alimentos, lo que significa que una dieta equilibrada puede cubrir en general las necesidades diarias. Las verduras de hoja verde como las espinacas, la col rizada y el brócoli se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina K1. La vitamina K2 se encuentra en alimentos fermentados como el natto (un producto a base de soja) y el queso, así como en productos animales como el hígado y las yemas de huevo.

Sin embargo, a veces la ingesta alimentaria puede ser insuficiente, sobre todo en personas con dietas desequilibradas o trastornos digestivos. En estos casos, los complementos alimenticios son una opción eficaz para garantizar una ingesta óptima.

¿Cuáles son los riesgos de la carencia de vitamina K?

La carencia de vitamina K es relativamente rara en los adultos, pero puede producirse en determinadas situaciones específicas. Por ejemplo, los recién nacidos, que nacen con reservas muy bajas de esta vitamina, corren un riesgo especial. Las personas que padecen enfermedades crónicas que afectan a la absorción de grasas, como la enfermedad de Crohn, también pueden ser deficientes.

Los signos de deficiencia incluyen hemorragias prolongadas, incluso por heridas leves, y una mayor fragilidad ósea, lo que conlleva un mayor riesgo de fracturas. A largo plazo, la carencia también puede contribuir a la calcificación de las arterias, aumentando el riesgo cardiovascular.

¿Cuándo hay que tomar complementos alimenticios de vitamina K?

Los complementos alimenticios pueden ser especialmente útiles para las personas con mayores necesidades o dificultades para obtener suficiente vitamina K de su dieta. Entre ellas se encuentran las personas mayores, que suelen tener una densidad ósea reducida, o las que toman medicamentos que interfieren en la absorción de las vitaminas liposolubles.

En general, se prefieren los suplementos a base de vitamina K2 porque se absorben mejor y son más eficaces para la salud ósea y cardiovascular. Pueden incorporarse fácilmente a la rutina diaria, sobre todo tomándolos con una comida rica en grasas para maximizar su biodisponibilidad.

¿Qué debo tener en cuenta antes de tomar suplementos?

Antes de empezar a tomar suplementos de vitamina K, es esencial consultar a un profesional sanitario, sobre todo si está tomando anticoagulantes u otros medicamentos. La vitamina K puede interferir con estos tratamientos, obligándole a ajustar las dosis o a someterse a un control médico específico.

¿Cómo puede incluir más vitamina K en su dieta?

Para aumentar su ingesta de vitamina K de forma natural, elija comidas ricas en verduras verdes como las espinacas, la col o el brécol. Añada huevos, productos lácteos fermentados y alimentos como el hígado a sus comidas para beneficiarse de la vitamina K2. Una dieta variada y equilibrada sigue siendo la clave para satisfacer las necesidades nutricionales de su organismo.

La vitamina K es un nutriente esencial que desempeña un papel fundamental en la coagulación de la sangre, el fortalecimiento de los huesos y la protección cardiovascular. Aunque la mayoría de las personas pueden obtener suficiente vitamina K de su dieta, los complementos alimenticios pueden ser una solución práctica y eficaz para satisfacer necesidades específicas.

En Soin et Nature, le ofrecemos una selección de complementos alimenticios de calidad, adaptados a sus necesidades de vitamina K. Tanto si busca mejorar su salud ósea, prevenir enfermedades cardiacas o simplemente mantener un equilibrio óptimo, la vitamina K puede ser un aliado inestimable para su salud diaria.

¿Qué vitaminas y minerales puedo encontrar en la página web de Soin-et-Nature?

Soin-et-Nature ofrece una amplia gama de complementos alimenticios vitamínicos y minerales para responder a las distintas necesidades de salud y bienestar. Estas son las categorías disponibles:

Estas vitaminas y minerales, disponibles en Soin-et-Nature, contribuyen a completar su alimentación, respondiendo al mismo tiempo a sus necesidades específicas de salud y bienestar.